|
|
Perfiles
Barbara
Elisabeth Graf, nace en
Beltane el 1 de mayo de 1968, se cría junto al Lago de Constanza.
Graduada como pedagoga en la FHS del
cantón de St. Gallen Arquitecta en la Escuela Politécnica Federal de
Zúrich / Master of Science ETH in Architecture (MSc ETH Arch)
Dipl.Perm.Des. SARI Australia Institut Profesora en la
Academia Autónoma de Permacultura AUTarcaMatricultura
Años de enseñanza y aprendizaje
activos con niños y niñas en
la educación pública, participación en asociaciones de trabajadoras con
particular énfasis en las siguientes áreas: libertad de la mujer,
justicia y conciencia histórica. Relaciones públicas para Amnistía
Internacional, militancia por determinados prisioneras y prisioneros.
Aprendizaje práctico activo en procura del descubrimiento y
profundización de la inteligencia social, emocional y espiritual
inherente a través de: psicoterapia corporal analítica, entrenamiento
respiratorio, alfarería y herboristería. Servicios de
arquitectura en el desarrollo de modelos de análisis para la
arquitectura de refugiados y víctimas de catástrofes, desarrollo de
modelos de aprovechamiento sostenibles desde el punto de vista ecológico
y económico para edificaciones industriales, reconfiguración de ciudades
en el Este de Alemania, reactivación de regiones periféricas en Suiza.
Trabajo de estructuración y configuración espacial para Autarca.
Actividades como sanadora integral del medio ambiente y estratega de
forestación; hermana de las hilanderas, tejedoras y saligen.
Erich Alfred Graf,
nace el 19 de octubre de 1965, se cría en St. Gallen, Suiza.
Ingeniero eléctrico graduado en la
Escuela Politécnica Federal de Zúrich Master in Electrical
Engineering and Information Technology ETH Zurich (MSc EEIT) Terapeuta según CORE Energetica de Berlín.
Dipl.Perm.Des. SARI Australia Institut
Profesor en la Academia Autónoma de
Permacultura AUTarcaMatricultura
Años de enseñanza y aprendizaje
activos en el área de la
informática como analista de sistemas y con tecnologías para la
obtención de energías renovables. Militancia por el pacifismo, objeción
de conciencia del servicio militar suizo por cuestiones políticas,
entendimiento profundo de la economía financiera patriarcal. Aprendizaje
práctico activo en procura del descubrimiento y profundización de la
inteligencia social, emocional y espiritual inherente a través de:
psicoterapia corporal integral analítica, entrenamiento respiratorio,
canto, danza y tambores. Actividades como terapeuta de CORE Energetica,
sanador integral del medio ambiente, cuidador holístico de árboles,
estratega de forestación, hermano de las abejas, cabras, gallinas y
lombrices de tierra.
Años compartidos de paseo y
aprendizaje en comunidades a
lo largo y ancho de la esfera de la Madre Tierra, en la
agricultura ecológica y biodinámica y con permacultura. Militancia en
Brigadas por la Paz y CONAI en México. Relaciones públicas por la paz y
el derecho a la autodeterminación de la población indígena. Relaciones
públicas por una Suiza sin ejército. Experiencias compartidas
para la profundización de la inteligencia social, emocional y espiritual
inherente de nuestra comunidad de amor, a través de terapia de
renacimiento, bioenergética, danza, música y tantra.
Visiones compartidas
de las Islas Canarias forestadas y bullentes de vida, alegría y
biodiversidad, y de la revivificación del desierto del Sahara.
Actividades compartidas:
Integración de conciencia matriarcal en
la comunidad de vida, amor y trabajo. Iniciación de Matricultura.
Creación de una interpretación concreta de Matricultura en el proyecto
AUTarcaMatricultura. Iniciación
de
la Academia Autónoma de Permacultura
en el proyecto
AUTarcaMatricultura. Como padres de dos hijos les cantamos juntos a los árboles,
reímos para piedras y arañas, bailamos para pájaros y estrellas,
actuamos al ritmo de la Luna, aullamos con las lobas, cocinamos con el
fuego del Sol, curamos con hierbas, sollozamos con los delfines, le
pegamos a viejos colchones, respiramos con flores, giramos al ritmo del
ciclo anual, festejamos el amor, honramos ancestros y ancestras,
hermanas y hermanos, revolvemos en el caldero de la tolerancia, rugimos
con las leonas, participamos en la vida del prójimo, jugamos con agua y
canicas, bendecimos la tierra con cada paso, ahumamos el aire para la
diosa, horneamos pan con fuego de leña, dejamos que el agua circule,
plantamos bosques comestibles, creamos y vinculamos espacios de vida,
recolectamos semillas, trocamos, invitamos, viajamos con el aceite de
los girasoles, amasamos compost, bailamos libremente en corro de nubes,
nos divertimos con el croar de las ranas y el ulular de los búhos,
agradecemos a la Madre Tierra.
Encontramos salvación
en cada semillita, vemos el futuro en cada arbolito plantado,
disfrutamos de cada fruto, percibimos el renacimiento en la madera
mohosa.
|
|
|